Esta receta es excelente para cualquier reunión, se puede acompañar con un atole de arroz, champurrado o café de olla.
1 sobre de 11g de levadura casera Tradi -Pan
1/2 taza de leche tibia
3 cucharadas soperas de leche tibia
1/3 taza de azúcar
1 cucharada sopera de mantequilla a temperatura ambiente
2 ¼ taza de harina de trigo
¼ taza de harina de trigo
1 huevo batido
1/2 cucharadita sopera de sal
1 taza cajeta
1/4 de crema entera
1 huevo batido
2 cucharadas soperas de leche
Ingredientes para barnizar
1 huevo batido
1/5 taza de leche fría
Esta receta se prepara a mano, en caso de querer prepararla con batidora, se requiere una batidora de alta potencia con aditamento de gancho. No hacer esta receta con batidora convencional.
1. En un recipiente pequeño disolver con un tenedor la levadura casera Tradi -Pan junto con las 3 cucharadas de leche. Dejar reposar la mezcla en un lugar tibio o cerca del horno de 10 a 15 minutos.
2. En otro recipiente mediano, mezclar el azúcar, la mantequilla y 1/2 taza de leche. Revolver hasta que se incorporen bien los ingredientes. Agregar a la mezcla 2 1/4 tazas de harina de trigo, un huevo batido, y la sal junto con la mezcla que se preparó previamente con la levadura.
3. Mezclar bien los ingredientes. Una vez que estén bien incorporados, añadir a la masa poco a poco la harina restante y agregar la crema entera sin dejar de amasar.
4. Precalentar el horno a 180 grados centígrados
5. Engrasar un recipiente grande con poco aceite y colocar la masa dejándola fermentar en un lugar tibio o cerca del horno durante 40 minutos o hasta que doble su volumen. Es muy importante no tocar la masa durante el proceso de fermentación, de preferencia taparla con un trapo de cocina ligero que esté limpio y seco.
6. Una vez que la masa haya aumentado su volumen, sacar la masa del molde. En una superficie limpia y plana, previamente espolvoreada con un poco de harina, darle pequeños golpes a la masa para eliminar las burbujas de aire.
Amasar constantemente por 15 o 20 minutos hasta que la masa comience a hacerse elástica y suave. Se puede espolvorear en la superficie pequeñas cantidades de harina para ayudar a que la masa no se pegue en el momento de estar amasando.
7. Dividir la masa en 12 porciones similares. Hacer pequeñas bolitas y colocarlas en un molde para cup cakes previamente engrasado y enharinado. Dejar reposar la masa en un lugar tibio o cerca del horno durante 20 minutos tapando la charola para cup cakes con un trapo de cocina ligero que esté limpio y seco.
8. Batir en un recipiente mediano el huevo batido y la leche. Barnizar perfectamente bien la masa. Hornear a 200 grados centígrados por 15 minutos.
9. Una vez que se hornearon las bolitas de pan. Sacar cada una de ellas del molde y dejar que se enfríen.
10. Tomar un palo de madera de aproximadamente 1 cm de diámetro. Con el palo de madera, perforar en la parte de en medio de la bolita de pan hasta llegar al fondo de ésta, sin llegar a perforar la parte inferior del pan. Rellenar de cajeta cada una de las bolitas con ayuda de una duya pastelera.
*Se pueden rellenar las bolitas de pan, con mermelada de diferentes sabores, crema pastelera o crema chantilly.
*Se puede sustituir la duya pastelera con una bolsa de plástico limpia y seca, haciendo un pequeño corte en una de las esquinas inferiores de la bolsa.